DoiT habilita la plataforma de remesas multilingüe y potenciada por IA de Reimagination Technologies

Conoce Reimagination Technologies
Reimagination Technologies es una empresa emergente de tecnología financiera con sede en California que está redefiniendo la forma en que la gente mueve dinero a través de las fronteras. En el centro de su misión está SocialCashier®, un motor conversacional de pagos y remesas que funciona totalmente dentro de WhatsApp.
Diseñado para mercados emergentes y comunidades desatendidas, SocialCashier® permite a bancos, operadores móviles y transmisores de dinero ofrecer flujos de pago seguros y de marca en un canal que sus clientes ya utilizan a diario. Con VoicePay®, los usuarios pueden autorizar transacciones utilizando el reconocimiento biométrico de voz, todo ello mientras sus datos se tokenizan y se registran en un libro mayor de blockchain para una trazabilidad completa.
“Estamos dando a la gente el poder de enviar y recibir dinero en la misma aplicación que utilizan para hablar con sus familias. Es segura, intuitiva y elimina la fricción de un proceso históricamente caro y difícil”. Jaime González, Director General de Reimagination Technologies
El desafío
A medida que SocialCashier® ganaba adeptos en Latinoamérica y lanzaba proyectos piloto en Norteamérica y África, Reimagination Technologies se enfrentaba a crecientes presiones técnicas. Uno de sus mayores clientes atendía a más de 80 millones de usuarios, y la plataforma necesitaba gestionar conversaciones instantáneas y multilingües sobre transacciones financieras delicadas.
Internamente, el equipo había construido una base sólida, pero carecía de IA, flexibilidad y el rendimiento necesario para escalar de forma fiable. El diseño original dependía de plantillas manuales vinculadas al idioma y al banco de cada país, lo que hacía que las actualizaciones fueran lentas y propensas a errores. La arquitectura de WhatsApp complicaba aún más las cosas, sobre todo al integrar la autenticación por voz y la gestión inteligente de mensajes.
“Sabíamos que necesitábamos IA, pero no cualquier IA”, dijo González-Gasque. “Tenía que ser en tiempo real, segura e integrada en nuestros flujos de trabajo más críticos”.
La solución
La Inteligencia en la Nube de DoiT se une a Amazon Bedrock
Introducida a través de AWS, Reimagination Technologies contrató a DoiT como socio estratégico para llevar la IA generativa a la producción. La relación comenzó con sesiones de descubrimiento en las que participaron AWS y los expertos en arquitectura en la nube de DoiT. El objetivo: reimaginar los flujos de remesas y de atención al cliente utilizando GenAI, garantizando al mismo tiempo la escalabilidad y la conformidad globales.
DoiT propuso una solución centrada en Amazon Bedrock para el acceso al modelo base, junto con AWS Lambda para la orquestación basada en eventos y AWS X-Ray para la observabilidad. Estos componentes sin servidor proporcionaron una columna vertebral escalable y rentable para gestionar solicitudes concurrentes sin degradar el rendimiento.
Para apoyar los objetivos multilingües de SocialCashier, DoiT implementó una lógica de clasificación de consultas que identifica dinámicamente la intención del usuario, ya sea iniciar una remesa o hacer una pregunta al servicio de atención al cliente. Basándose en esto, el sistema recupera datos relevantes de tablas respaldadas por SQL e interactúa con el usuario en su idioma preferido, incluso cambiando de idioma en mitad de la conversación.
“Puedes iniciar una transacción en inglés, aprobarla en español y cambiar al francés si lo prefieres”, señaló González-Gasque. “Antes era imposible. Con GenAI y DoiT, es fluido”.
DoiT también ayudó a reforzar la postura de seguridad de la plataforma integrando ValidSoft API for Voice ID para la verificación de los hablantes, Amazon Fraud Detector para la detección de amenazas a nivel de transacción y AWS Security Hub para supervisar los riesgos de conformidad. A través de DoiT Cloud Intelligence, Reimagination Technologies tiene visibilidad del gasto en la nube junto con alertas presupuestarias establecidas para garantizar que la arquitectura siga siendo eficiente a medida que crece el uso.
Todo el sistema se entregó mediante infraestructura como código y se desplegó utilizando un canal CI/CD, acelerado por los talleres prácticos de DoiT y los arquitectos de soluciones hispanohablantes que trabajaron codo con codo con el equipo de desarrollo de Reimagination en México.
Ingeniería de inteligencia en la nube en cada conversación
La visión de Reimagination Technologies requería algo más que la integración de la IA; exigía una reestructuración de todo su enfoque de la gestión de transacciones, la interacción con el usuario y la escalabilidad. Cuando AWS presentó a DoiT como socio en la nube, una simple consulta se convirtió rápidamente en una colaboración práctica para remodelar la plataforma.
Desde el principio, DoiT se integró en el proceso de ingeniería de Reimagination. En lugar de sugerir una solución prefabricada, el equipo de DoiT co-creó una arquitectura modular adaptada a los flujos conversacionales, requisitos de seguridad y entorno de cumplimiento específicos de Reimagination. Esto incluyó tanto sugerencias técnicas como la implementación directa, desde el diseño de la orquestación Lambda hasta la lógica de clasificación de avisos para casos de uso de remesas y atención al cliente.
El núcleo de la nueva solución era Amazon Bedrock, que proporcionaba acceso a modelos de base capaces de soportar conversaciones contextuales en varios idiomas. Sin embargo, Amazon Bedrock por sí solo no era suficiente. DoiT ayudó a Reimagination a desarrollar una capa de orquestación a su alrededor utilizando AWS Lambda, con gestión de concurrencia y ajuste de tiempo de espera para garantizar la capacidad de respuesta bajo carga. Cada interacción, ya fuera en inglés, español o francés, se clasificaba dinámicamente y se dirigía a través de este orquestador, que también gestionaba comprobaciones de identidad tokenizadas, persistencia de sesión y consultas a bases de datos a través de DynamoDB y RDS.
Para cumplir las normas de observabilidad de nivel empresarial, DoiT integró AWS X-Ray, que proporciona al equipo una visibilidad completa de la latencia del flujo de IA, el encadenamiento de llamadas API y las tasas de error. Para la seguridad financiera, desplegaron las API de ValidSoft en AWS para la verificación de la huella vocal, patentada por Reimagination Technologies US20230010140A1, y Amazon Fraud Detector para identificar comportamientos de riesgo en tiempo real. No se trataba de complementos, sino que estaban integrados en la lógica de la transacción, creando una base de seguridad capaz de soportar transacciones de remesas de gran volumen.
Donde la arquitectura tradicional podría haber supuesto un cuello de botella, DoiT implementó una pila totalmente sin servidor, reduciendo así la sobrecarga operativa y permitiendo a Reimagination aumentar o disminuir su escala en función de la demanda. A través de la infraestructura como código y un canal CI/CD guiado, el equipo de DoiT se aseguró de que la solución fuera más allá de la mera entrega. El resultado era reproducible, mantenible y auditable.
Más allá de la nube y la IA, DoiT Cloud Intelligence desempeñó un papel fundamental en el control de los costes de AWS mediante la supervisión del gasto en tiempo real y herramientas de ahorro automatizadas como Flexsave. DoiT no sólo ayudó a optimizar el código, sino también la economía, alineando las inversiones en la nube con el crecimiento de los clientes.
“Teníamos grandes ideas, pero DoiT nos mostró cómo hacerlas realidad. En lugar de limitarse a guiarnos, hicieron arquitectura con nosotros, construyeron con nosotros y nos ayudaron a entender el ‘por qué’ de cada decisión”, dijo Jaime González-Gasque.
DoiT funcionó como un aliado estratégico de ingeniería, resolviendo profundos problemas de arquitectura, acelerando la entrega y dotando al equipo de Reimagination de la fluidez técnica necesaria para seguir innovando de forma independiente.
Resultados
De los flujos fragmentados a una plataforma preparada para el futuro
Innovación acelerada a escala
Asociarse con DoiT permitió a Reimagination Technologies reducir a meses lo que podrían haber sido años de desarrollo. Al delegar la complejidad de la arquitectura, la orquestación de la IA y el diseño de la infraestructura en el equipo de expertos de DoiT, Reimagination Technologies dio vida a una nueva clase de experiencia de envío de remesas, que habría resultado prohibitiva y técnicamente difícil de construir por sí sola.
Lo que antes era un sistema rígido y sujeto a la ubicación, que dependía de plantillas manuales, es ahora una plataforma dinámica, impulsada por IA, capaz de responder de forma instantánea y fluida a las entradas de los usuarios en varios idiomas, independientemente de la geografía. Este cambio fue algo más que un hito técnico, ya que desbloqueó una capacidad estratégica para servir a mercados muy diferentes a través de un backend unificado.
Equipos más fuertes, operaciones más inteligentes
Más allá de la tecnología, el compromiso con DoiT hizo madurar significativamente las capacidades internas de Reimagination. Los ingenieros que antes operaban dentro de los límites del código estático ahora se sienten cómodos desplegando y evolucionando sistemas de IA multilingües y sin servidor con capacidad de observación en tiempo real. Los talleres y la orientación práctica de DoiT, impartidos en el español nativo del equipo, garantizaron que la transferencia de conocimientos se integrara en cada fase del despliegue.
La introducción de un canal CI/CD y de herramientas de supervisión nativas de la nube también agilizó las prácticas DevOps. Hoy, el equipo de Reimagination puede probar, perfeccionar y desplegar nuevos flujos y lógica conversacionales más rápido que nunca, reduciendo los ciclos de iteración y aumentando la confianza operativa.
Con la confianza de las instituciones, impulsando el futuro del crecimiento
El resultado más revelador es cómo se está recibiendo externamente la solución. Tras las primeras demostraciones de la plataforma de WhatsApp impulsada por IA, Reimagination empezó a entablar conversaciones serias con importantes instituciones financieras de América Latina, Asia y África. Su reputación como innovador en pagos conversacionales ha crecido rápidamente, y su impulso está impulsado por la visión y la capacidad de ejecutar de forma segura y a escala.
Con el despliegue de la producción en marcha y un modelo de nube multi-tenant en desarrollo, Reimagination está ahora preparada para servir a clientes empresariales y a sus competidores con la misma rapidez y coherencia. Reimagination Technologies ya no reacciona a la demanda: le está dando forma.
“DoiT nos ayudó a saltarnos el dolor de construir todo desde cero. Ahora, nuestro equipo puede innovar en lugar de solucionar problemas. Eso es lo que ha cambiado: lo rápido que podemos crecer”. Jaime González-Gasque, Director General, Reimagination Technologies
¿Y ahora qué?
Reimagination Technologies está avanzando hacia una arquitectura multi-tenant para servir a clientes empresariales de todas las regiones desde una base de código unificada. Con el apoyo continuado de DoiT y AWS, está explorando nuevos casos de uso de la IA, desde la verificación biométrica de la identidad hasta el pago de comisiones a través de cajeros automáticos para agentes de marketing multinivel, pasando por flujos bancarios controlados por voz.
A medida que la empresa se expanda a LATAM, Asia, África y más allá, tiene previsto utilizar DoiT para obtener experiencia localizada en la nube, mitigación de riesgos y control de costes.
“Si un compañero fundador me preguntara si asociarme con DoiT y AWS, los recomendaría sin dudarlo. Nos impulsaron a conseguir lo que nunca imaginamos, haciéndolo más rápido de lo previsto, todo bajo el duro trabajo de nuestro Equipo Técnico, liderado por Luis González Balam y guiado por Eduardo Mota, jefe del Equipo Doit.” Jaime González, Director General, Reimagination Technologies